APTITUD MENTAL
Por que vencen algunos En los veinte de cabeza de cualquier flota
nacional encontrarás patrones consumados y experimentados que tienen un barco
perfecto que llevan con destreza, conocimiento amplio de tácticas y del
reglamento de regatas, los barcos inmaculados con las mejores velas nuevas, y
todos navegan rápido! ¿Qué ocurre? ¿por qué ciertas personas ganan casi
siempre? Podría ser que los ganadores tienen buenas aptitudes mentales, y en
todos los deportes se está prestando
gran atención a la sicología.
La
evaluación objetiva. Los ganadores pueden evaluar sus propios
sentimientos y rendimiento antes, durante y después de la competición. Ellos
desarrollan la
capacidad
de examinar su ejecución, identificar los puntos fuertes y débiles, usan su
conocimiento para planear cambios en las tácticas o se entrenan para corregir
los errores. También son capaces de identificar las emociones perjudiciales
antes, durante o después de una competición.
La
planificación clara. Los ganadores son capaces de plantear
objetivos de entrenamiento alcanzables que tratan temas concretos que requieren
trabajo. (p.eg. achicar a barlovento). Ellos fijan los objetivos a ejecutar
(eg. navegar la ceñida perfectamente; planificar tácticas para cada situación),
y también fijan los objetivos del resultado (p. eg. ganar una regata en el
Campeonato).
Muy
seguro. Los ganadores están totalmente seguros de su
capacidad. Están seguros de que pueden realizar una regata perfecta, y que
ganar o no depende sólo de los avatares
del deporte. Han perfeccionado tácticas para mantener su confianza y olvidar
los fracasos.
La
administración de la tensión. Los ganadores son conscientes de
sus niveles de tensión, y usan técnicas para mantener ese nivel óptimo de
rendimiento. Si estás demasiado estresado o
actúas demasiado relajado.
El
ensayo mental. Los ganadores pueden visualizar su navegación
tan eficazmente que pueden practicar salidas, rodear balizas y otras maniobras
tácticas sin necesidad de ir al agua.
El
perfeccionamiento psicológico de la regata. Los
ganadores han desarrollado la habilidad de visualizar cada parte de una regata,
y examinar las emociones se sentían en ese momento. Pueden usar las técnicas de
visualización para llegar a conformarse con una regata en la que tuvieron un
error mayor visualizando el desenlace
del suceso. Si perdieras tu serenidad en
un momento particular de una regata, podrías visualizar el suceso, intentando precisar
que te sucedió exactamente.
La
concentración. Los ganadores han desarrollado la habilidad
de concentrarse profundamente durante largos periodos. En suma, una característica de competidor
olímpico es su firme voluntad de ganar. Para sobresalir en esa competición, la
motivación pronunciada es esencial. Estos competidores tienen la ambición
abrumadora de ser “mejores que todos los demás”. No quieren perder, pero se
debe evitar el temor negativo a perder. Esto los lleva a intentar lo más
difícil, hacer banda más y más tiempo, pensar rápido, concentrarse más, navegar
con precisión y cuidado, mantenerse mentalmente tranquilo, físicamente
flexible, y trabajar!
LAS HERRAMIENTAS
MENTALES
Diario de
operaciones de entrenamiento y regatas.
Como una ayuda al propio adiestramiento,
después de un día de la regata, atentamente y honestamente rellena una
Hoja de Análisis de Regata. Las anotaciones más importantes no serán la
inclinación del mástil, la vela usada o inclinación de la orza, pero si la
valoración de tu actuación. ¿Qué fue bien y qué aspectos de tu navegación
requieren más trabajo? El próximo paso es hacer algo sobre eso. Mantén estas
hojas en tu registro de anotaciones, y cuando lleves a cabo tu entrenamiento,
tu confianza mejorará con tus
resultados.
El álbum
de recortes. Guarda
los resultados, las fotos, las instrucciones de regata etc., y cuando
tengas un día malo hojea y mira cuanto
has mejorado y recuerda tus buenas regatas. Mantén una página de
“caras-trofeo” e introduce el nombre de
cada patrón de cabeza que venciste. ¡Si les has ganado una vez podrás hacerlo
de nuevo!
El
video. Si has tenido una regata buena o varias
series, consigue una copia del video. Cada vez que lo veas lograrás un empujón
de confianza.
También te
ayudará visualizarte navegando bien.
La
charla. Arriésgate a hablar con patrones de cabeza
sobre cómo han logrado sus éxitos, e imagínate en su lugar.
“Burbuja
de 30 segundos”. Este es un modo útil de arreglar cosas que
pasan durante una regata. Olvida algo que ha pasado hace más de 30 segundos.
Sólo
concéntrate
en el presente y futuro inmediato como
si estuvieras en una burbuja de tiempo.
La
burbuja ayuda a excluir de nuestra mente
todo lo que hay o habrá fuera de ese
tiempo. Olvídate de los enfrentamientos
y discusiones con otro; déjalo ir, serénate, contrólate y simplemente vuelve a
concentrarte en navegar veloz !
Mira
adelante y a sotavento. Otra técnica útil a tratar. Si
algo pasa, intenta olvidarte de ello concentrándote en navegar rápidamente tu
barco con puro tacto, mientras mantienes tus ojos adelante y sotavento,
examinando sólo el agua inmediatamente delante y a sotavento hasta recuperar el
control.
Examina
tus emociones. Un ejemplo es el miedo. ¿Qué te asusta?. ¿Es
un miedo lógicamente justificado?. ¿Endurece tus músculos interfiriendo tu
respiración? El miedo es un mecanismo de
defensa natural, “inmovilizándote”. Es natural; no puedes hacer nada; así que
acéptalo pero tienes que estar seguro de que no le permitirás gobernarte o que
interfiera en tu regata.
Desintensificar
factores agravantes.
Si te pones
tenso cuando otros gritan, conseguirás que todos los miembros de tu equipo se
unan para gritarte durante los entrenamientos. Después de tratar con el
griterío amistoso, cualquiera que grite en regata no te acobardará. Así mismo
los competidores tienen que aprender a aceptar las decisiones de “los jueces en
el agua”, sin embargo pueden parecer ineptos o equivocados. Esto puede
practicarse introduciendo varias decisiones injustas y erróneas en el
entrenamiento que todos aceptarán.
Auto-afirmación
y murmurar palabras.
Mírate en el espejo el día de la regata, mírate a los ojos, y di “eres bueno -
los has vencido a todos ellos
antes”. Di
“BIEN”! cuando las cosas van
bien, “Buena virada”! cuando haces una buena, “Astuto”! cuando te
escabulles rápidamente en ceñida. Cuando arrancas con un movimiento hábil, di
“Matao”!, “Otro que muerde el polvo”!, o algo similar. Te mantendrá el ego y volando. Prepara una selección de
palabras (murmullos) para usar en los diferentes momentos de la regata.
Excitación.
Si te sientes letárgico después de la señal de 5 minutos, de 1 minuto o
tras cualquier llamada general, cambia
el chip imaginando algo muy potente, aterrador y ahora! Todos tenemos que
encontrar nuestra propia imagen electrizante;
podría ser un demonio, un cable de alto voltaje crujiendo, lo que sea...
Prueba haciendo un ruido apropiado! Los demás te parecerán “merengues” hasta después de la salida, cuando vueles
lejos.
La
agresividad controlada. Esto puede ser eficaz en el mar
consiguiéndolo tu mismo. Usar esta técnica es esencial puedes mantenerte fresco de mente y
despejado, y no infringes las reglas. Ten mucho cuidado, no cometas una
grosería que viole los buenos modales o la deportividad (IYRR 75.1). Esto excluye claramente el uso de mal lenguaje en tus
relaciones con otros competidores.
La
agresividad. Los chicos más jóvenes y las chicas necesitan
desarrollar agresividad, basado en un conocimiento legítimo de las reglas. Una
ruidosa y clara primera protesta, (y, en su caso, una bandera roja ondeando
visiblemente) puede funcionar de maravilla. No permitas a los niños agresivos
hacer todo a su antojo.
Cantar y
silbar. Bueno para ti al competir. Te ayuda a
relajarte y distrae a los contrarios. El secreto es desarrollar la habilidad
de hacerlo sin pensar en ello!
Ojo de
ejecutor de la justicia, sonrisa de
pistolero. Esta es una frase de Dennis Conner. Yo
siempre la he encontrado útil en las batallas tácticas con un contrincante. Si
alguien está intentando tenerte
preocupado, le pones sonrisa de pistolero y lo examinas como si fueras a
ejecutarlo!.