Reglamento de Regatas
Empates
por Juan Carlos Soneyra
Las formas de
resolución de empates que presenta el Reglamento de la ISAF son un tanto
complejas y es bueno que el competidor sepa algo de ellas pues no siguen una
lógica lineal; son como las reglas del póker, la
escalera menor gana a la mayor pero pierde ante la del medio.
La condición de empate en una regata puede tener dos
orígenes diferentes. En una regata de monotipos el empate se produce cuando dos
o más yates tocan en el mismo instante (con casco, equipo o tripulación en
posición normal) el plano vertical que contiene a la línea de llegada. Es una
situación harto difícil y solo en una ocasión en mi larga actuación como
Oficial del Día registré un empate. Fue en una regata match. La otra fuente de
empates es cuando el producto del tiempo real empleado por un yate para
completar el recorrido multiplicado por el coeficiente de handicap
da un número igual al obtenido por otro yate participante. En aquellos casos
donde proceda se sumarán los puestos sucesivos que resultaron empatados y se
dividirá por dos, asignando ese puntaje a cada competidor. Si la prueba es
única se compartirá el trofeo o se darán premios iguales.
El empate en un torneo, serie o campeonato, se produce cuando el puntaje total
de dos o más participantes es el mismo. La resolución de estos empates está
cubierta por la regla 8 del Apéndice A del RRV. Veamos como se resuelve cada
caso.
Lo primero que manda la regla 8.1 es ordenar todos los puntajes obtenidos por
los competidores empatados de mejor a peor, en el primer puntaje donde haya una
diferencia, el empate se resolverá a favor del menor puntaje. No se usará
ninguno de los puntajes descartados.
Tomemos por ejemplo un triple empate en un minicampeonato
de dos regatas sin descarte. Los empatados fueron A = 8º 8º; B =
7º 9º y C = 10º 6º. Todos obtuvieron un puntaje total
de 16 puntos. Ordenando como manda la regla queda A: 8, 8; B: 7, 9 y C: 6, 10.
La resolución del empate es a favor de C que es quien tiene el menor puntaje
(6) en el primer valor a comparar, luego clasifica B (con su 7) y por último A
(que tiene un 8 como el menor de sus puntajes). Empate resuelto.
En el mismo minicampeonato hubo un empate por puntos
entre los dos primeros X = 1º 3º e Y = 3º 1º. Aplicando
la regla A8.1 la comparación es X: 1, 3; e Y: 1, 3. El empate no se resuelve.
Si acaso el atento internauta estuviera siguiendo el
ejemplo con el Reglamento de Regatas a Vela 2001 - 2004 a la vista, tengo que
decirle que la regla A8.2, tal como la lee en la página 35, ha dejado de
existir por disposición de la ISAF y la regla A8.3 lleva ahora ese número
(A8.2) manteniento su texto original.
Es necesario entonces recurrir a la regla A8.2 (antigua A8.3) que manda
clasificarlos en el orden de los puntajes de la última regata. De resultas de
ello Y es el ganador por haberle ganado a X en la última regata. Empate
resuelto.
Para complicar más la lección pondremos un caso más complejo: Seis regatas con
un descarte, que figura entre paréntesis
Yate |
Reg1 |
Reg2 |
Reg3 |
Reg4 |
Reg5 |
Reg6 |
Total |
A |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
(7) |
15 |
B |
(8) |
4 |
2 |
1 |
3 |
5 |
15 |
C |
3 |
5 |
4 |
(9) |
2 |
1 |
15 |
Ordenando de
mejor a peor como indica la regla A8.1
A |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
X |
15 |
B |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
X |
15 |
C |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
X |
15 |
El empate
continua sin resolver.
La solución está dada por la regla A8.2 y los empatados serán clasificados en
el orden de los puntajes de la última regata. El ganador es C (1º), seguido por
B (5), luego clasificará A (7). Sí aún así se mantuviera algún empate se
resolverá trasladando la comparación a la penúltima regata y así sucesivamente
hasta resolver todos los empates. Se usarán todos los puntajes, aún si fueran
descartados y está es la primera y única vez que se emplean estos puntajes
descartados para resolver algún entuerto.
Paso a paso y en sucesivas etapas siempre existe un camino para resolver un
empate.
Si encuentra un caso imposible de solución envíelo que trataremos de hacer algo
para buscarle la solución adecuada o modificar la regla.
¡Hasta el
próximo empate!