REGLAS DE ORO EN
LARGADA
En cada
prueba tienes un minuto para hacer una salida rápida que normalmente determina
tu posición en el resto de la prueba. Existen varios factores claves a
considerar durante este periodo fundamental.
1. Navega a
toda velocidad por lo menos diez segundos antes de la señal de salida.
2. Evita
ceñir al máximo inmediatamente después de la salida.
3. Si estás
perturbado por el viento sucio del barco de sotavento, mantente arribado para
ganar velocidad durante el tiempo en que estés forzado a virar.
4.
Concéntrate en cuando podrás hacer esa primera virada.
5. Cuando
vires, no tengas miedo de navegar detrás de las popas de unos barcos al
principio de la prueba.
6. Piensa
en la velocidad más que en ceñir después de la salida.
7. Haz sólo
una virada en los primeros dos minutos de la prueba.
8. Si estás
desventado por varios barcos y no puedes virar, a menudo valdrá la pena ser paciente porque los barcos
delante de ti virarán poco después fuera de tu viento.
9. Una
puesta a punto antes de la prueba es importante para que puedas estar navegando
a toda velocidad. Pero ten presente que, a menudo, hay menos viento en el área
de salida del que experimentarás después en el recorrido, por lo que podrías necesitar
dar más profundidad a tus velas para después de la salida.
10. En las
líneas de salida muy abarrotadas, ayuda escoger una posición lejos de los
grupos numerosos de barcos.
POR CIERTO.
¿Sabías que.....
Un
optimist necesita unas 5 esloras (unos
12 metros) para acelerar a su velocidad máxima?
PRIMEROS
METROS
Navega
concentrado durante los tres primeros minutos.
Los primeros minutos después de tu salida son los momentos más
importantes de cualquier prueba. Algunos consiguen salir delante del lío de
barcos con viento limpio y otros quedan succionados en la flota. Este periodo
de tiempo tiene un gran efecto sobre el puesto que ocuparás en la llegada.
Por
consiguiente, es importante trabajar tan duro como puedas justo después de la
salida. Entra en groove rápidamente y haz banda a
tope. Pueden existir otros momentos durante la prueba en los que puedas
permitirte tomar un ligero descanso, pero no durante los primeros tres minutos
más o menos.